Preguntas Frecuentes
Peguntas generales
No encuentro lo que busco en la web
La nueva página web del Ayuntamiento de Bembibre se ha realizando intentando simplificar la navegación así como estableciendo una interconexión de elementos para que los ciudadanos puedan navegar de la forma más sencilla posible. Aún así, el trabajo se irá completando paulatinamente y es posible que no busques lo que encuentras.
Te recomendamos lo siguiente:
- Navegar por los ítem del menú hasta aquellos criterios que pueden guardar una relación con lo que estás buscando.
- Visitar la sección “Preguntas frecuentes”.
- Si no encuentras lo que buscas, utilizar el buscador (lo encuentras en la parte superior de la página).
¿Esta web es la sede electrónica?
No. Se trata de páginas complementarias.
La web aytobembibre.es es de titularidad municipal y sirve como canal de información y herramienta para facilitar las gestiones online, que sí se pueden realizar en la Sede Electrónica.
Para acceder a la Sede Electrónica debes pinchar el enlace siguiente: https://aytobembibre.sedelectronica.es/ y podrás realizar trámites desde casa como si estuvieras en el registro municipal.
¿Puedo encontrar información sobre asociaciones?
Sí. De hecho, el movimiento asociativo es muy importante por lo que representa para Bembibre.
En esta web puedes encontrar información tanto sobre las asociaciones actuales como sobre los trámites y requisitos para fundar una asociación.
Asimismo, nuestra agenda también incluye las actividades organizadas por las asociaciones en las que colabora el Ayuntamiento de Bembibre.
¿Qué actividades hay en Bembibre?
Bembibre organiza continuamente actividades dirigidas a colectivos muy variados. Presentaciones literarias, programación especial de Navidad, teatro, promoción de agrupaciones y autores locales o actuaciones musicales, entre otros.
La forma más sencilla de conocer la programación es consultando nuestra Agenda (recuerda que la actualización es continua, por lo que es aconsejable revisarla periódicamente).
Además, en nuestra sección Servicios > Cultura y Fiestas hemos recopilado las actividades habituales. Puedes consultar “Cronología habitual“.
Peguntas habituales sobre trámites
¿Cómo sé cuándo hay que pagar los impuestos?
El Ayuntamiento de Bembibre, como todas las administraciones públicas, tiene un calendario de pago de tributos. Es muy importante saber cuándo se van a girar por dos razones fundamentales:
1- Si los tributos se abonan en la entidad bancaria, deben ajustarse a los plazos para evitar recargos.
2- Si se ha optado por la domiciliación, es importante asegurar que la cuenta dispone de fondos por la misma razón antes expuesta.
A fin de facilitar la información, el Ayuntamiento cuenta con un Calendario Fiscal que puedes localizar en el apartado “Hacienda“: Ayuntamiento > Hacienda
¿Cómo funcionan las exenciones del IVTM?
¿Puedo registrar escritos dirigidos a otra administración?
El Ayuntamiento de Bembibre está adherido a la Red de Oficinas Integradas de Atención a la Ciudanía. Ello significa que sí es posible presentar escritos o comunicaciones a otras administraciones públicas, pero siempre de acuerdo con los requisitos de la Resolución que regula el funcionamiento de la Ventanilla Única.
Puedes encontrar toda la información en el apartado “Ventanilla Única“: Trámites > Ventanilla Única.
¿Cómo incribir a un recién nacido?
Ésta es una pregunta habitual de futuros padres que se enfrentan a las dudas lógicas tras el nacimiento de su primogénito. La realidad es que todo es más sencillo puesto que en el propio hospital facilitan los impresos que va a necesitar:
- Informe médico de maternidad que estará firmado por el médico o la matrona que ha asistido al parto.
- Cuestionario para la declaración de nacimiento que hay que cumplimentar con los datos de los padres, en caso de que el hospital en el que se haya producido el nacimiento se encuentre dentro de la medida de comunicación telemática de nacimientos a Registros Civiles desde centros sanitarios
- Alta hospitalaria de la madre y del bebé.
- Si los padres viven en un municipio diferente del municipio de nacimiento y van a inscribir al recién nacido en el Registro Civil del municipio del domicilio:
- Certificado que indique que no se ha promovido la inscripción del recién nacido en el Registro Civil de la localidad de nacimiento. En caso de comunicación telemática del nacimiento desde el centro sanitario bastará con que el parte médico no lleve la indicación “Datos comunicados a Registro Civil” o alguna fórmula equivalente y esté sellado por el centro sanitario.
Hay que recordar que la inscripción se realiza en el Registro Civil de la localidad de nacimiento o bien, si así lo manifiestan expresamente y de mutuo acuerdo los progenitores, en la localidad del domicilio de los padres. En este último caso, constará como lugar de nacimiento del bebé el municipio donde se registra y no el de nacimiento. Por ejemplo: Bembibre.
El Registro Civil de Bembibre se ubica en las dependencias del Juzgado de Paz, el el Pº de Veremundo Núñez, 15 (edificio municipal, frente a la Oficina de Empleo).
Quiero casarme por lo civil, ¿qué hago?
Ha fallecido un familiar, no sé qué hacer para solicitar la inhumación en el cementerio
¿El Ayuntamiento ofrece subvenciones a particulares o empresas?
Este mes no puedo pagar la calefacción, ¿hay mecanismos para pedir ayuda?
Cualquier persona puede verse afectada por una situación complicada sobrevenida. A fin de evitar que se convierta en un problema de mayores dimensiones el Ayuntamiento de Bembibre contempla una línea de Emergencias Sociales para ayudar a estas personas o familias.
Las ayudas de Emergencia Social son prestaciones individuales, urgentes o coyunturales, para ayudar a la persona que la solicita en caso de situaciones extraordinarias. Se entiende que sin este apoyo podría producirse una situación de vulnerabilidad y desprotección.
Las emergencias sociales deben ser valoradas por los servicios sociales.
El Ayuntamiento de Bembibre gestiona estas ayudas con la máxima celeridad y, lo más importante, con las máximas garantías de privacidad.
Para solicitar información o una ayuda de emergencia social, debe contactar por teléfono: 987510001. O acuda al Ayuntamiento de Bembibre, plaza Mayor nº 1.