Bembibre

Mapa de pedanías de Bembibre

Bembibre es un municipio situado en la comarca del Bierzo, al noroeste de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Con una extensión de 62,69 kilómetros cuadrados, el último registro de habitantes del municipio se sitúa en los 8.196 (INE 2023)

La localidad más grande es la que da nombre al municipio, Bembibre, pero la demarcación administrativa completa la componen nueve pedanías – poblaciones que suponen entidades locales menores.

Turismo

Bembibre tiene la suerte de situarse en la comarca del Bierzo, sinónimo de patrimonio y de naturaleza a un tiempo, y destino turístico que cotiza alto también en el ámbito del enoturismo.

El visitante puede disfrutar de su tiempo en el municipio visitando trocitos de historia como son la Iglesia de San Pedro o el Santuario del Ecce Homo o simplemente admirar la arquitectura neomudejar o modernista de los distintos edificios catalogados en el casco urbano.

El entorno natural del Bierzo y sus atractivos completan la oferta de un enclave que no deja indiferente al visitante.

Fiestas

Cada una de las nueve pedanías que componen el muncipio de Bembibre celebra sus correspondientes fiestas locales que en el caso de la cabecera del municipio, Bembibre se corresponden con los días 14 y 15 de septiembre – El Cristo y El Cristín.

Sin embargo destaca sobre todas la denominada Salida del Santo, un festejo que se celebra cada siete años y que incluye a todas las poblaciones de la cuenca del Boeza. Sus orígenes no tienen época determinada si bien se habla de agradecer al Santo Ecce Homo que respondiera a la plegaria efectuada por los vecinos de la cuenca en un año de extrema sequía.

Desde 1973 se celebra – normalmente en el mes de febrero- el Festival del Botillo, un encuentro gastronómico, festivo y Cultural que ha sido reconocido de Interés Turístico Nacional y que es, sin duda, el principal reclamo y escaparate del municipio de Bembibre.

Cena del Festival del Botillo de Bembibre 2023
Cena del Festival del Botillo de Bembibre

El Festival del Botillo de Bembibre tiene página web propia a través de la cual se puede acceder a la información pormenorizada sobre el evento y los detalles específicos de cada edición, programación, actividades relacionadas y venta de entradas para la cena de Gala. Se puede acceder a través de la dirección web festivaldelbotillo.com.

Vida económica

Cargadero de la Mina Sorpresas en Arlanza
Cargadero de la Mina Sorpresas en Arlanza

Con una historia tradicionalmente agrícola y ganadera, Bembibre creció fundamentalmente a partir de mediados el pasado siglo gracias a la explotación del carbón. A pesar de no contar con demasiadas minas en su término municipal, su posicionamiento como cabecera de la comarca y fundamentalmente sus conexiones viarias le convirtieron en punto de acogida para los forasteros que venían a trabajar el carbón.

Se destaca –como consecuencia de ese incremento poblacional– la diversidad étnica de la Villa de Bembibre acogiendo inmigrantes procedentes de puntos tan dispares como Cabo Verde, Pakistán o Vietnam.

Ciudades hermanadas

La ciudad de Bembibre participa en la iniciativa de hermanamiento de ciudades promovida, entre otras instituciones, por la Unión Europea. A partir de esta iniciativa se estableció en 2005 un protocolo de hermanamiento con la localidad de Sao Domingos, en la Isla de Santiago del archipiélago de Cabo Verde.

Asimismo, desde el año 2016 el Festival del Botillo ha promovido el hermanamiento con otras localidad e instituciones. Primero, con aquellas poblaciones que guardan relación con el embutido o alguno de sus ingredientes: con la localidad extremeña de Jaraíz de la Vera, por el pimentón; Guijuelo en 2017 por el cerdo en sí; en 2018 sería con La Bóveda de Toro por el ajo; y, en 2019, con Chozas de Abajo por la patata.

A partir del año 2020 los hermanamientos se adentraron en el terreno institucional. Primero, con el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) por el vínculo minero; mientras que los sucesivos con las comunidades leonesas en otras provincias, como la Casa de León en Sevilla (2022); la Casa de León en Madrid (2023); y la Casa de León en A Coruña en 2024.