Fiestas
Bembibre, cabecera del municipio del mismo nombre celebra tres fiestas principales, dos de ellas con carácter anual y una, que implica a toda la comarca, se celebra cada 7 años.
Fiestas del Cristo
Es la fiesta patronal por excelencia. Habitualmente se celebra entre los días 12/13 al 15/16 de septiembre, aunque puede variar en función de los días de la semana en que coincidan. En cualquier caso, hay dos fechas clave:
- El 14 de septiembre, día de El Cristo, fiesta más bien de carácter comercial con la celebración del mercado de año.
- El 15 de septiembre, El Crístín, es el día de fiesta grande, con comercios cerrados y la celebración de los principales actos religiosos y la Misa en el santuario del Ecce Homo.
Esta festividad se celebra en honor al Santo Ecce Homo, patrono del Valle del Boeza. Este evento incluye una solemne eucaristía y una procesión, considerada una de las más concurridas de la provincia en estas fechas.
Su importancia y tradición se remontan a la década de 1780 cuando el papa Pío VI (1775-1799) otorgó indulgencia plenaria a los participantes, lo que resalta su valor espiritual y cultural.
Durante una semana, los habitantes y visitantes de Bembibre dejan atrás las preocupaciones cotidianas para disfrutar de un programa festivo lleno de actividades: fuegos artificiales, baile con orquesta, conciertos de grupos locales y nacionales, espectáculos varios, teatro, deportes, atracciones para los más pequeños (y no tan pequeños), mercado medieval, food truck o el concurso de entibadores forman parte del programa llegada esta época del año.
Festival nacional de Exaltación del Botillo
También con carácter anual, esta celebración se inició en 1972 y ha logrado alcanzar la denominación de Interés Turístico Nacional. Habitualmente coincide en el mes de febrero, siempre condicionada a las fechas en que coincidan la Semana Santa y por tanto el martes de carnaval (se hace coincidir el sábado anterior al martes de carnaval).
En torno a esta celebración que consiste en una gala especial con participación de mantenedor (pregonero) actuación artística y cena de Gala con baile final, se han ido aportando una semana cultural – la semana previa a la gala – y una Feria Agroalimentaria que dura viernes, sábado y domingo del fin de semana en que coincida el Festival.
El Ayuntamiento de Bembibre cuenta con una página web con toda la información sobre el Festival Nacional de Exaltación del Botillo que hace un repaso por su historia y todas las actividades relacionadas. Cuando llega el momento de presentación del evento, la página aporta toda la información sobre el mismo, incluyendo el proceso de venta de entradas.
Página web del Festival del Botillo (CLICK)
Salida del Santo
Con Bembibre como centro de todas las celebraciones, la Salida del Santo es una fiesta de carácter comarcal que incide en todo el Arciprestazgo del Boeza y se celebra cada siete años. Las fechas se determinan habitualmente entre la última semana de junio y la primera de julio.
Pese a que no se trata de la fiesta grande, es una de las celebraciones más emblemáticas de Bembibre por su singularidad, de celebración septenal.
Esta festividad tiene su origen en un evento milagroso ocurrido alrededor del año 1628. En ese momento, la región sufría una severa sequía que amenazaba las cosechas y la subsistencia de la población, cuya economía se basaba principalmente en la agricultura.
Ante la desesperación, los regidores del señorío decidieron recurrir a la intercesión del Santo Ecce Homo, organizando una rogativa general para pedir lluvia. El 14 de abril, durante la procesión, comenzaron a caer las primeras gotas, y a medida que avanzaban hacia la iglesia, la lluvia se intensificó hasta convertirse en un aguacero que continuó durante varios días. Este cambio repentino en el clima permitió una cosecha abundante, lo que fue interpretado como un milagro del Santo.
En agradecimiento, se instituyó un “voto comunitario” para conmemorar el suceso. Inicialmente, se realizaba cada año, pero en el siglo XX pasó a celebrarse cada siete años. La última celebración fue en 2008.
![Fiesta de la Salida del Santo](https://aytobembibre.es/wp-content/uploads/2024/08/el_santo_bembibre.jpg)
La última Salida del santo en Bembibre se celebró en 2022, y será por tanto el 2029 el año de nueva celebración.
Otras fiestas
Bembibre celebra además:
- La Víspera de Reyes, con la tradicional Cabalgata y una chocolatada posterior.
- Carnaval, el sábado siguiente al martes de carnaval, o sábado de piñata, para no coincidir con el resto de poblaciones importantes del contorno. Se celebra el tradicional concurso de carnaval con un desfile en el que el consistorio reparte algo más de 3.000 euros en premios.
- Semana Santa, la escenificación de la Pasión de Cristo viene celebrándose en Bembibre desde el s. XVI, siendo organizada hoy por la Cofradía del Santo Ecce Homo. Y en la que los protagonistas indiscutibles son los pasos, como: el Cristo Yacente de la Urna (s. XVIII), el Jesús Nazareno que acompaña a la Verónica (s. XVIII), la Virgen de los Dolores (s. XVIII), San Juan Evangelista (s. XIX), y la Oración del Huerto de los Olivos (s. XIX).
- El Corpus Christi, esta ceremonia tiene lugar en la ‘Dominica Infraoctava del Corpus Christi’ con una misa solemne y procesión desde el Santuario del Ecce Homo a la Iglesia de San Pedro Apóstol.
- Santa Bárbara, la fiesta de la patrona de los mineros se celebra el 4 de diciembre en el Santuario del Ecce Homo con una misa y procesión en su honor.